Comisiones de Postulación 2024: La importancia del cumplimiento de los plazos

Nuestros socios fundandores, Maria Isabel Carrascosa y César Sigüenza fueron invitados por Guatemala Visible a un space en el que discutieron la importancia del cumplimiento de los plazos constitucionales.

Nuestros socios fundandores, María Isabel Carrascosa y César Sigüenza, fueron invitados por Guatemala Visible a un space en el que discutieron la importancia del cumplimiento de los plazos constitucionales. Dentro de sus principales aportes resaltan: i) el respeto a los plazos constitucionales para promover un sistema democrático; ii) el respeto a los plazos constitucionales como garantía en la alternabilidad del poder y iii) el respeto a los plazos constitucionales como un deber esencial del Congreso de la República de Guatemala.

Pueden sintonizar la discusión a través del siguiente link: https://twitter.com/i/spaces/1nAKEaYwrNVKL

Compartir publicación

Otras publicaciones:

La crisis provocada por el COVID-19, además de ser un reto para la comunidad médica,  ha sido un reto para el mercado y la estabilidad jurídica de los Estados. Durante el tiempo de pandemia, con el objetivo de mitigar los daños que esta pueda provocar, los Estados han tomado la decisión de emitir regulaciones a través de distintos instrumentos legales, como reglamentos, leyes, decretos y acuerdos. Incluso, resalta que muchos han acudido a los estados de excepción o emergencia, para limitar algunas libertades individuales, con el fin de  frenar la propagación de el coronavirus.
Hoy, 9 de diciembre de 2024, se publicó en el Diario Oficial el decreto 32 – 2024 – Ley de Competencia, lo que significa que ya existe claridad sobre cuáles serán las fechas en que entrará en vigencia. En esta ley se incluyó un mecanismo de entrada en vigencia progresiva, lo que significa que no toda la ley empezará a ser aplicable desde el mismo día.