María Alejandra fue acreedora del Premio Luis Beltranena de Derecho Administrativo, desde los primeros años de su carrera profesional se ha enfocado en materias como el derecho de competencia, derecho parlamentario y ambiental. En los últimos años, ha apoyado a empresas dedicadas al sector de bebidas por lo que tiene amplia experiencia en regulación concerniente a etiquetado de alimentos en la región. También ha apoyado a empresas que se especializan en fintech y protección de datos. María Alejandra es trilingüe y su experiencia como traductora hace que nuestros clientes extranjeros se sientan muy cómodos.
Nuestra socia fundadora, María Isabel Carrascosa, dio una entrevista sobre la elección de los directores de la Superintendencia de Competencia al programa Espacio Libre de Radio Infinita.
Nuestro socio fundador, el Lic. César Sigüenza, participo en el panel de discusión organizado por la Cámara de Comercio de Guatemala "Desafíos y oportunidades de implementar la Ley de Competencia en Guatemala".
Nuestra socia fundadora, María Isabel Carrascosa, fue invitada al Foro Élite de Copades para exponer las implicaciones que tendrá la Ley de Competencia en Guatemala.
En Sigüenza&Carrascosa Consultores estamos apoyando a la Gremial de Alimentos y Bebidas - GREMAB - en impartir un taller virtual sobre el contenido de la Ley de Competencia. El fin de este taller, que durará 6 sesiones, es abordar desde una perspectiva teórica y práctica el derecho de competencia en Guatemala.
Nuestro socio fundador, César Sigüenza, tuvo el honor de participar como expositor en un evento organizado por la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB). Durante este encuentro, se abordaron temas clave relacionados con el panorama legislativo previsto para el año 2025, destacando su impacto en la industria y las oportunidades que podrían surgir.
En Sigüenza & Carrascosa creemos en la importancia de la discusión de ideas. Por eso, por segundo año consecutivo, trabajamos para nuestros clientes, a quienes consideramos nuestra inspiración, una revista que pretende plantear asuntos regulatorios que son tendencia en la región centroamericana y el Caribe. Este es entonces un tributo al esfuerzo de las compañías que trabajan en la región y que nos hacen parte de sus proyectos. En esta edición explicamos el "Efecto Bruselas" y su impacto en Guatemala y Centroamérica en materia de regulación de la economía digital.
La actividad legislativa es de suma importancia para la estrategia de las corporaciones, ya que mediante el monitoreso y análisis de dichas actividades de puden prever tanato riesgos, como observar oportunidades para los negocios. Este documento pretende darle al lector las herramientas que le permitan analizar esas tendencias para aprovechar las oportunidades o bien crear las estrategias de prevención necesarias. El estudio busca encontrar los elementos comunes de la región y los particulares de cada poder legislativo.
Este es un espacio que Sigüenza & Carrascosa provee para las reflexiones sobre Estado de Derecho en la región. Aquí encontrarás data y opiniones de los miembros de nuestra firma y la red de asesores con la que contamos para entender América Latina desde una perspectiva jurídico política.