María Alejandra Barillas Gordillo

Asociada

Biografía

María Alejandra fue acreedora del Premio Luis Beltranena de Derecho Administrativo, desde los primeros años de su carrera profesional se ha enfocado en materias como el derecho de competencia, derecho parlamentario y ambiental. En los últimos años, ha apoyado a empresas dedicadas al sector de bebidas por lo que tiene amplia experiencia en regulación concerniente a etiquetado de alimentos en la región. También ha apoyado a empresas que se especializan en fintech y protección de datos. María Alejandra es trilingüe y su experiencia como traductora hace que nuestros clientes extranjeros se sientan muy cómodos.

Educación

  • Candidata Maestría en Asuntos Globales, Universidad del Valle (GT)
  • Abogada y Notaria, Universidad Francisco Marroquín (GT)

Experiencia

  • Traductora Profesional Jurada
  • Consultora Comisión de Apoyo Técnico del Congreso de Guatemala

Publicaciones recientes

La aprobación de la Ley de Competencia en Guatemala marcó un hito significativo el año pasado. Este año que inicia su implementación, la cual se realizará en fases, será clave para lograr la adecuada estructuración de la Superintendencia de Competencia y su eventual aplicación. A continuación resaltamos algunos puntos que se deben tomar en cuenta en el proceso de su implementación para que sea efectivo.
Hoy, 9 de diciembre de 2024, se publicó en el Diario Oficial el decreto 32 – 2024 – Ley de Competencia, lo que significa que ya existe claridad sobre cuáles serán las fechas en que entrará en vigencia. En esta ley se incluyó un mecanismo de entrada en vigencia progresiva, lo que significa que no toda la ley empezará a ser aplicable desde el mismo día.
Guatemala’s proposed 2025 General Budget, at Q148,526 million, aims to drive economic growth with a focus on infrastructure and social development. Key concerns include fiscal sustainability, as over half of the budget goes to operational costs, and technical issues like inaccurate revenue projections. The budget is under review by Congress, with a final vote required by November 30, 2024.
In August 2024, Guatemalan President Bernardo Arévalo launched a nationwide initiative to draft a Water Law aimed at regulating and preserving the country’s water resources. The proposal will address deforestation, contamination, and overuse through consultations with local authorities, water users, and experts. Key priorities include ensuring equitable access to drinking water, balancing agricultural and industrial needs, and creating an independent regulatory authority. This effort seeks to establish a sustainable water management framework to safeguard Guatemala’s water resources for future generations.
As the extraordinary legislative period of the Congress of the Republic of Guatemala concludes, it becomes essential to delve into the workings of the Congress and the legislative significance of the ordinary legislative period that is about to start.
Bienvenidos a la tercera entrega de nuestra serie dedicada a analizar la actividad de las autoridades de competencia en Centroamérica y América Latina. En esta ocasión, dirigimos nuestra mirada hacia Costa Rica, un país que ha emergido como un jugador clave en el escenario económico regional.

Documentos

Nuestro socio fundador, César Sigüenza, tuvo el honor de participar como expositor en un evento organizado por la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB). Durante este encuentro, se abordaron temas clave relacionados con el panorama legislativo previsto para el año 2025, destacando su impacto en la industria y las oportunidades que podrían surgir.

En Sigüenza & Carrascosa creemos en la importancia de la discusión de ideas. Por eso, por segundo año consecutivo, trabajamos para nuestros clientes, a quienes consideramos nuestra inspiración, una revista que pretende plantear asuntos regulatorios que son tendencia en la región centroamericana y el Caribe. Este es entonces un tributo al esfuerzo de las compañías que trabajan en la región y que nos hacen parte de sus proyectos. En esta edición explicamos el "Efecto Bruselas" y su impacto en Guatemala y Centroamérica en materia de regulación de la economía digital.

La actividad legislativa es de suma importancia para la estrategia de las corporaciones, ya que mediante el monitoreso y análisis de dichas actividades de puden prever tanato riesgos, como observar oportunidades para los negocios. Este documento pretende darle al lector las herramientas que le permitan analizar esas tendencias para aprovechar las oportunidades o bien crear las estrategias de prevención necesarias. El estudio busca encontrar los elementos comunes de la región y los particulares de cada poder legislativo.