Informe de coincidencias en el Triángulo Norte

La globalización no es un fenómeno que se reduzca a influir en temas sociales y tecnológicos. Esta llega a tener efectos mucho más amplios, pues modifica no sólo relaciones sociales, sino también legislativas y políticas. En este sentido, para tener una visión completa del panorama nacional y entender la importancia de Guatemala ante el mundo, es necesario analizar desde una perspectiva macro el contexto en el cual nos desenvolvemos, pues ante el mundo, el Triángulo Norte es percibido más como una región, que como países aislados. De lo anterior deriva que existan muchas cuestiones y temas, que se estén tratando simultáneamente en distintos escenarios políticos. Durante el 2019, los organismos legislativos de El Salvador, Honduras y Guatemala trataron distintos temas en su agenda legislativa, que aunque discutidos con un enfoque nacional, evidenciaron coincidencias, tanto en el Pleno de los Congresos, como en sus comisiones de trabajo. Las coincidencias encontradas se desarrollan en el siguiente informe.

La globalización no es un fenómeno que se reduzca a influir en temas sociales y tecnológicos. Esta llega a tener efectos mucho más amplios, pues modifica no sólo relaciones sociales, sino también legislativas y políticas. En este sentido, para tener una visión completa del panorama nacional y entender la importancia de Guatemala ante el mundo, es necesario analizar desde una perspectiva macro el contexto en el cual nos desenvolvemos, pues ante el mundo, el Triángulo Norte es percibido más como una región, que como países aislados. De lo anterior deriva que existan muchas cuestiones y temas, que se estén tratando simultáneamente en distintos escenarios políticos. Durante el 2019, los organismos legislativos de El Salvador, Honduras y Guatemala trataron distintos temas en su agenda legislativa, que aunque discutidos con un enfoque nacional, evidenciaron coincidencias, tanto en el Pleno de los Congresos, como en sus comisiones de trabajo. Las coincidencias encontradas se desarrollan en el siguiente informe.

Informe Regional de Coincidencias 2019

Compartir publicación

Otras publicaciones:

En el derecho contractual mercantil los términos “contrato de adhesión” y “contrato formulario” a menudo generan confusión. Aunque ambos implican la aceptación de términos predeterminados, existen diferencias entre cada uno de ellos que impiden que sean utilizados indistintamente. La discusión y relevancia de los contratos de adhesión en el hemiciclo legislativo guatemalteco refleja la necesidad de revisar y analizar las normativas que los rigen, reconociendo su importancia en el entorno legal contemporáneo.
El Organismo Judicial cerró el año enfrentándose a un conflicto de aplicación de leyes en el tiempo, debido a la reforma que el Congreso de la República aprobó al delito de financiamiento electoral ilícito. Por lo mismo todos los que están siendo sindicados y procesados por la comisión de este delito se encuentran en una posición delicada, pues mientras el Juzgado de Mayor Riesgo D argumenta que el nuevo delito de financiamiento electoral no registrado debe aplicarse al caso, pues la conducta delictiva es la misma que en el anterior delito, la defensa de los procesados y otros abogados son de la opinión de que la aplicación de dicho delito viola el principio de legalidad en materia penal.Mientras tanto, en el Organismo Legislativo que se encontraba en receso, no trascendió la aprobación de ninguna iniciativa de ley. Sin embargo, los temas electorales siguieron discutiéndose, pues se leyeron en el Pleno dos iniciativas de ley del Tribunal Supremo Electoral: una que busca agilizar la aplicación del voto en el extranjero y otra que busca extender la vigencia de los DPIs que vencen en 2019 para que todos estos ciudadanos puedan votar.Si quieres conocer el informe completo, haz click acá.