Informe Político – Abril 2020

El Estado de Calamidad en Guatemala permaneció vigente durante todo el mes de abril, por lo que se continuaron con las limitaciones a derechos constitucionales como libertad de locomoción, reunión y manifestación. Ha pasado más de un mes desde que los habitantes de Guatemala se han tenido que sujetar a las disposiciones presidenciales y órdenes de estricto cumplimiento, ya que aunque el presidente, Alejandro Giammattei, ha señalado que la enfermedad del Coronavirus Covid -19 se ha logrado controlar, los casos positivos han ido aumentando día con día. SI quieres conocer más sobre estos sucesos, haz click acá.

El Estado de Calamidad en Guatemala permaneció vigente durante todo el mes de abril, por lo que se continuaron con las limitaciones a derechos constitucionales como libertad de locomoción, reunión y manifestación. Ha pasado más de un mes desde que los habitantes de Guatemala se han tenido que sujetar a las disposiciones presidenciales y órdenes de estricto cumplimiento, ya que aunque el presidente, Alejandro Giammattei, ha señalado que la enfermedad del Coronavirus Covid -19 se ha logrado controlar, los casos positivos han ido aumentando día con día.

Informe Político – Abril 2020

Compartir publicación

Otras publicaciones:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el coronavirus COVID- 19 alcanzó estatus de Pandemia, por lo que el Gobierno de Guatemala en el mes de marzo inició con la implementación de políticas y medidas sanitarias para evitar la propagación del virus como, por ejemplo, la declaratoria de un Estado de Calamidad, la declaratoria de toque de queda y que se decretara una ley cuya finalidad es mitigar los daños causados por esta emergencia nacional. El trece de marzo el presidente Alejandro Giammattei confirma el primer caso de coronavirus en Guatemala, posteriormente los casos han ido en aumento. Asimismo, el presidente Giammattei, ha dicho que su gobierno busca estar preparado para poder atender a más personas infectadas, por lo que se construyó un hospital en el Parque de la Industria además anunció que se tiene previsto la construcción de más hospitales temporales que atiendan la emergencia dentro del interior de la república. Si quieres conocer más sobre estos sucesos, haz click acá.
La Asociación de Investigación y Estudios Sociales –ASIES– en los países del triángulo norte (Guatemala, Honduras y El Salvador) realizó un estudio para obtener una conclusión que permita observar la relación de la gobernabilidad en estos países y su relación con las medidas tomadas por cada uno de los estados a raíz de la crisis generada por la pandemia COVID-19. Específicamente, uno de los parámetros evaluados dentro de este estudio fue la “justicia”. Para analizar esto, nuestra socia fundadora y abogada comparativista, María Isabel, expuso cómo se utilizó el derecho comparado como una herramienta metodológica para realizar el examen del funcionamiento en los respectivos órganos de cada Estado.