Informe Político – Agosto 2020

La crisis económica ocasionada por el Covid -19 continuó en Guatemala; sin embargo, durante agosto los Organismos de Estado abordaron temas diversos. Si quieres conocer el informe político del mes, haz click acá.

La crisis económica ocasionada por el Covid -19 continuó en Guatemala; sin embargo, durante agosto los Organismos de Estado abordaron temas diversos. Por ejemplo, el Organismo Ejecutivo se enfocó en la reactivación económica del país. El Presidente en Consejo de Ministros, prorrogó el Estado de Calamidad Pública y dictó nuevas Disposiciones Presidenciales. Asimismo, se llevó a cabo un foro de competitividad con el propósito de ayudar a las MIPYMES del occidente del país, y se presentó ante el Congreso de la República una serie de explicaciones por parte del Ministro de Finanzas Públicas, en cuanto a la reapertura económica. Por su parte, el Organismo Legislativo no tuvo mucha actividad legislativa durante este mes, sin embargo a nivel de comisiones, discutieron iniciativas de ley referentes a la regulación de las aguas, el fomento del trabajo, la vacunación contra el COVID-19 y la gestión de residuos y desechos solidos. Además, el Congreso ratificó la prórroga del Estado de Calamidad Pública por 30 días más.

Informe Político – Agosto 2020

Compartir publicación

Otras publicaciones:

El Organismo Legislativo continúa analizando la Ley del Presupuesto para el Ejercicio Fiscal del año 2020. Además, se encuentra en discusión la destitución del actual Procurador de los Derechos Humanos, quien fue citado al Palacio Legislativo para que presentara sus pruebas de descargo. Si quieres conocer más sobre estos sucesos, haz click acá.
En el mundo de la música Taylor Swift ha capturado la atención no solo por su talento innegable, sino también por las complejidades legales que ha enfrentado en relación con la propiedad intelectual. Ella ha emprendido un ambicioso proyecto de regrabación de sus álbumes anteriores, un movimiento estratégico que ha dado lugar a un debate jurídico, especialmente en el contexto de los derechos de autor.