Informe Político – Diciembre

Guatemala inició el 2019 cuesta arriba, con muchas cuestiones por resolver. Fue un año de mucha importancia ya que hubieron cambios significativos en los 3 organismos del Estado. Se eligió al presidente de la República de Guatemala, a las corporaciones municipales, a los nuevos diputados que formarán parte del Organismo Legislativo y del Parlamento Centroamericano y se inició con el proceso de elección de  Magistrados de la Corte Suprema de Justicia pues este año concluyó el término de 5 años de los magistrados. Si quieres conocer más sobre estos sucesos, haz click acá.

Guatemala inició el 2019 cuesta arriba, con muchas cuestiones por resolver. Fue un año de mucha importancia ya que hubieron cambios significativos en los 3 organismos del Estado. Se eligió al presidente de la República de Guatemala, a las corporaciones municipales, a los nuevos diputados que formarán parte del Organismo Legislativo y del Parlamento Centroamericano y se inició con el proceso de elección de  Magistrados de la Corte Suprema de Justicia pues este año concluyó el término de 5 años de los magistrados.

INFORME DICIEMBRE 2019

Compartir publicación

Otras publicaciones:

Durante el mes de septiembre, además de las fracasadas reformas al Código Penal que buscaban modificar el delito de financiamiento ilícito y ampliar la conmutación de las penas, se aprobaron dos leyes en el Pleno: Ley de Alimentación Escolar y reformas a la ley de la Carrera Judicial, a las cuales les corresponde el número de decreto 17 – 2017.
En mayo resaltan los siguientes sucesos políticos: el Estado de Calamidad en Guatemala permaneció vigente durante todo el mes de mayo, por lo que se continuaron con las limitaciones a derechos constitucionales como libertad de locomoción, reunión y manifestación. Desde marzo los habitantes de Guatemala se han tenido que sujetar a las disposiciones presidenciales y órdenes de estricto cumplimiento, que con el transcurso del tiempo han sido más restrictivas, ya que durante mayo se estableció la estricta permanencia de los habitantes en el lugar de residencia a partir del viernes a las 17:00 horas hasta el lunes a las 5:00 horas. Los contagios por coronavirus COVID-19 han ido en aumento, registrándose en este mes las cifras más altas de contagios por día. Si quieres conocer más sobre este tema, haz click acá.