Informe político – Julio 2019

Julio fue un mes preparativo de dos eventos electorales que se desarrollarán en Guatemala durante este 2019: los candidatos presidenciables que pasaron a segunda vuelta continuaron con su campaña política, y el Colegio de Abogados de Guatemala llevó a cabo su proceso de elecciones para elegir a quienes los representarán en las comisiones de postulación que deberán elegir a los candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de la Corte de Apelaciones. Si quieres conocer más sobre estos sucesos, haz click acá.

Julio fue un mes preparativo de dos eventos electorales que se desarrollarán en Guatemala durante este 2019: los candidatos presidenciables que pasaron a segunda vuelta continuaron con su campaña política, y el Colegio de Abogados de Guatemala llevó a cabo su proceso de elecciones para elegir a quienes los representarán en las comisiones de postulación que deberán elegir a los candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de la Corte de Apelaciones.

En el siguiente enlace se encuentra disponible el informe político completo para julio 2019:

Informe Político de julio 2019

Compartir publicación

Otras publicaciones:

El Organismo Ejecutivo envió el día de ayer al Congreso la iniciativa 5306 que contiene la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compra Venta Internacional de Mercaderías, también conocida como Convención de Viena. Se espera que sea leída en las próximas sesiones extraordinarias que pueden ser el 4 de julio, o la semana del 17 al 21 de julio para ser trasladada a la Comisión de Economía y Comercio Exterior para su dictamen.
Bienvenidos a la segunda entrada de nuestra serie especial de publicaciones dedicadas a explorar la actividad de las autoridades de competencia en Centroamérica y América Latina. En esta ocasión, revisaremos el trabajo que ha desarrollado la autoridad de competencia de Honduras.