Informe Político – Marzo 2020

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el coronavirus COVID- 19 alcanzó estatus de Pandemia, por lo que el Gobierno de Guatemala en el mes de marzo inició con la implementación de políticas y medidas sanitarias para evitar la propagación del virus como, por ejemplo, la declaratoria de un Estado de Calamidad, la declaratoria de toque de queda y que se decretara una ley cuya finalidad es mitigar los daños causados por esta emergencia nacional. El trece de marzo el presidente Alejandro Giammattei confirma el primer caso de coronavirus en Guatemala, posteriormente los casos han ido en aumento. Asimismo, el presidente Giammattei, ha dicho que su gobierno busca estar preparado para poder atender a más personas infectadas, por lo que se construyó un hospital en el Parque de la Industria además anunció que se tiene previsto la construcción de más hospitales temporales que atiendan la emergencia dentro del interior de la república. Si quieres conocer más sobre estos sucesos, haz click acá.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el coronavirus COVID- 19 alcanzó estatus de Pandemia, por lo que el Gobierno de Guatemala en el mes de marzo inició con la implementación de políticas y medidas sanitarias para evitar la propagación del virus como, por ejemplo, la declaratoria de un Estado de Calamidad, la declaratoria de toque de queda y que se decretara una ley cuya finalidad es mitigar los daños causados por esta emergencia nacional. El trece de marzo el presidente Alejandro Giammattei confirma el primer caso de coronavirus en Guatemala, posteriormente los casos han ido en aumento. Asimismo, el presidente Giammattei, ha dicho que su gobierno busca estar preparado para poder atender a más personas infectadas, por lo que se construyó un hospital en el Parque de la Industria además anunció que se tiene previsto la construcción de más hospitales temporales que atiendan la emergencia dentro del interior de la república.

Informe Político – Marzo 2020

Compartir publicación

Otras publicaciones:

Ante la aprobación por parte del Congreso del decreto 18-2022 “Ley de Protección de la Vida y la Familia”, el Archivo del mismo a solicitud del Presidente, por medio del Acuerdo 6-2022 y el descontento social de activistas, abogados y ciudadanos por ser la normativa violatoria del principio de legalidad en materia penal, debido proceso y salud de la mujer, es menester reflexionar sobre la Seguridad Jurídica y su rol en el Estado de Derecho.
De conformidad con el Código de Migración, los menores de edad no pueden viajar con un solo padre fuera del país sin contar con la autorización de egreso del progenitor ausente.