Informe Político – Mayo 2020

En mayo resaltan los siguientes sucesos políticos: el Estado de Calamidad en Guatemala permaneció vigente durante todo el mes de mayo, por lo que se continuaron con las limitaciones a derechos constitucionales como libertad de locomoción, reunión y manifestación. Desde marzo los habitantes de Guatemala se han tenido que sujetar a las disposiciones presidenciales y órdenes de estricto cumplimiento, que con el transcurso del tiempo han sido más restrictivas, ya que durante mayo se estableció la estricta permanencia de los habitantes en el lugar de residencia a partir del viernes a las 17:00 horas hasta el lunes a las 5:00 horas. Los contagios por coronavirus COVID-19 han ido en aumento, registrándose en este mes las cifras más altas de contagios por día. Si quieres conocer más sobre este tema, haz click acá.

El Estado de Calamidad en Guatemala permaneció vigente durante todo el mes de mayo, por lo que se continuaron con las limitaciones a derechos constitucionales como libertad de locomoción, reunión y manifestación. Desde marzo los habitantes de Guatemala se han tenido que sujetar a las disposiciones presidenciales y órdenes de estricto cumplimiento, que con el transcurso del tiempo han sido más restrictivas, ya que durante mayo se estableció la estricta permanencia de los habitantes en el lugar de residencia a partir del viernes a las 17:00 horas hasta el lunes a las 5:00 horas. Los contagios por coronavirus COVID-19 han ido en aumento, registrándose en este mes las cifras más altas de contagios por día.

Informe Político – Mayo 2020

Compartir publicación

Otras publicaciones:

Nuestro Socio Fundador, Cesar Sigüenza, participó en el webinar “Reformas necesarias para la reactivación judicial” junto a Juan Salgado y Karin Gómez el pasado 21 de octubre de 2020. El tema discutido por nuestra Socio fue inicialmente las reformas al sector justicia observadas desde una perspectiva práctica.
De conformidad con el Código de Migración, los menores de edad no pueden viajar con un solo padre fuera del país sin contar con la autorización de egreso del progenitor ausente.