Ley de Alimentación Escolar y Reformas a la Ley de la Carrera Judicial

Durante el mes de septiembre, además de las fracasadas reformas al Código Penal que buscaban modificar el delito de financiamiento ilícito y ampliar la conmutación de las penas, se aprobaron dos leyes en el Pleno: Ley de Alimentación Escolar y reformas a la ley de la Carrera Judicial, a las cuales les corresponde el número de decreto 17 – 2017.

Durante el mes de septiembre, además de las fracasadas reformas al Código Penal que buscaban modificar el delito de financiamiento ilícito y ampliar la conmutación de las penas, se aprobaron dos leyes en el Pleno, las cuales se describen brevemente a continuación:

Ley de Alimentación Escolar,  a la cual le corresponde el decreto 16 – 2017. Esta fue aprobada con un total de 93 votos, después de haber pasado por un proceso de aprobación que se extendió por más de un mes y que se vio interrumpido por la crisis política en la que se vio involucrado el Congreso. Cabe resaltar, que en la misma se establece un presupuesto de Q4 por niño que sea beneficiario del programa al día, el cual empezará a implementarse hasta 2019, ya que en las disposiciones transitorias de la misma se hace la salvedad de que para el próximo año, el presupuesto sea solamente de Q3 por beneficiario. El decreto además modifica la Ley del Impuesto al Valor Agregado, destinando un pequeño porcentaje del IVA Paz para la implementación del Programa de Alimentación Escolar.

El Congreso de la República también aprobó reformas a la ley de la Carrera Judicial, a las cuales les corresponde el número de decreto 17 – 2017. En estas se reforma la integración del Consejo de la Carrera Judicial y agrega que algunos de sus miembros deban ser expertos en administración pública y recursos humanos, además de que todos deben tener mínimo diez años de experiencia profesional en instituciones del sistema judicial. Además, regula la situación de los jueces que sean ligados a proceso, quienes serán suspendidos hasta el momento en que se dicte auto de procesamiento en su contra. La misma fue aprobada con 84 votos.

Compartir publicación

Escrito por:

Otras publicaciones:

Las elecciones fueron el acontecimiento más importante durante el mes de junio. Esto llevo a que el Organismo Legislativo no desarrollara mayores actividades. En el siguiente enlace se encuentra el informe político de junio, de lo que aconteció en cada uno de los organismos del Estado, así como un resumen del desarrollo del Proceso Electoral 2019. Si quieres conocer más sobre estos sucesos, haz click acá.
En medio de la crisis que se vive globalmente por la pandemia de coronavirus COVID 19, se han buscado soluciones a los problemas económicos que está causando. En este contexto, uno de los problemas más frecuentes se desarrolla en el ámbito laboral. Es por ello que en Sigüenza y Carrascosa Consultores elaboramos el presente estudio que analiza la forma en que operan los seguros de desempleo en el mundo y cuáles son los riesgos de implementar este tipo de políticas en épocas de crisis.