Participación en Webinar “Reglas Claras, Elecciones Transparentes Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos”

Nuestro Socio Fundador, César Sigüenza, participó en el Webinar “Reglas Claras, Elecciones Transparentes Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos” organizado por Guatemala Visible el 10 de septiembre de 2020. En su participación destacó la importancia de entender que el sistema electoral no debe ser estático, por el contrario, debe estar en constante reforma.

Nuestro Socio Fundador, César Sigüenza, participó en el Webinar “Reglas Claras, Elecciones Transparentes Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos” organizado por Guatemala Visible el 10 de septiembre de 2020. En su participación destacó la importancia de entender que el sistema electoral no debe ser estático, por el contrario, debe estar en constante reforma. Además, indicó que puntos esenciales deben ser modificados en la próxima reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, los cuales deben de ir encaminados a la institucionalidad del Tribunal Supremo Electoral y a un cambio de paradigma en la elección de diputados. Asimismo, destacó las falencias actuales del sistema político y el impacto que esto tiene en la institucionalidad. En el siguiente link podrá encontrar el desarrollo del Webinar.

Webinar

Compartir publicación

Escrito por:

Andrea Calvillo

Andrea Calvillo

Otras publicaciones:

La acción legal de la Fiscal General contra críticos del Ministerio Público ha desatado este debate. A pesar de que la Constitución protege enérgicamente la libertad de expresión y exonera las críticas a funcionarios públicos, parece que el Ministerio Público busca limitar este derecho. Esto no solo va en contra de la Constitución, sino que también amenaza la democracia guatemalteca.
Durante los últimos treinta años en Latinoamérica se han desarrollado varios procesos de reforma constitucional. La mayoría se han enfocado en modificar la institucionalidad de ciertos poderes, así como disminuir la discrecionalidad del poder. Por lo mismo, consideramos oportuno repasar cómo se desarrollan estos procesos en otros países que durante su historia han pasado por este tipo de reformas.