Patrocinadores del International UFM Moot Court Forum

El arbitraje es un mecanismo alternativo de resolución de controversias, que debido a la  globalización  toma cada vez mayor importancia. La  Universidad Francisco Marroquín ha sido consciente de ello  formando estudiantes que participan en moot courts internacionales. En el mes de octubre la Universidad Francisco Marroquín organizó un foro internacional, el cual contó con la participación de panelistas nacionales e internacionales, se presentaron diversos temas tales como: La Potestad Regulatoria del Estado v. Derecho Internacional de Inversión, Crímenes de Lesa Humanidad en Venezuela, Arbitraje con el Estado: Arbitraje en Sectores Regulados, entre otros. Debido a su gran relevancia, Sigüenza y Carrascosa Consultores decidió apoyar este foro internacional brindándoles su patrocinio.

INTERNATIONAL UFM MOOT COURT FORUM

OCTUBRE 2019

El arbitraje es un mecanismo alternativo de resolución de controversias, que debido a la  globalización  toma cada vez mayor importancia. La  Universidad Francisco Marroquín ha sido consciente de ello  formando estudiantes que participan en moot courts internacionales.

En el mes de octubre la Universidad Francisco Marroquín organizó un foro internacional, el cual contó con la participación de panelistas nacionales e internacionales, se presentaron diversos temas tales como: La Potestad Regulatoria del Estado v. Derecho Internacional de Inversión, Crímenes de Lesa Humanidad en Venezuela, Arbitraje con el Estado: Arbitraje en Sectores Regulados, entre otros.

Debido a su gran relevancia, Sigüenza y Carrascosa Consultores decidió apoyar este foro internacional brindándoles su patrocinio, pues creemos que este tipo de proyectos permiten ampliar la esfera de conocimiento de los abogados guatemaltecos y alumnos, es una actividad académica que enriquece a todos los que participan en ella. Desde el punto de vista de Derecho Comparado permite analizar como en otras partes del mundo se le da reconocimiento e importancia al arbitraje, además de analizar cuales son las tendencias a nivel mundial en esta materia.

Compartir publicación

Otras publicaciones:

Este análisis explora las ventajas de los Joint Ventures y las Alianzas Estratégicas en el sector de la construcción en Guatemala. Se destacan su flexibilidad, eficiencia en la gestión de recursos, y su relevancia en proyectos complejos, subrayando su impacto positivo en el desarrollo económico del país.
“En la política la forma es fondo” reza la conocida frase de Jesús Reyes Heroles. Este jurista y político mexicano hizo famosa esta frase que en principio pareciera que encierra la idea de que la política podría llegar a ser superficial y que es secundario el contenido de las propuestas si la forma es la adecuada. Sin embargo, esta frase en el siglo 21 tiene un significado distinto. En este siglo de la información la forma se ha convertido en un pre requisito de legitimidad.