Informe Político

Parte de los servicios que se prestan en Sigüenza y Carrascosa es un resumen mensual que le ofrece a nuestros clientes un panorama completo, con información verdadera de la situación política del país. Este informe además de contener data sobre lo que pasó en el Congreso también incluye una perspectiva de lo sucedido en el Ejecutivo (Presidencia y Ministerios) y en otros órganos extra poder que juegan un papel importante en el acontecer nacional. La presente entrada contiene un resumen breve del contenido del informe del mes de julio

Parte de los servicios que se prestan en Sigüenza y Carrascosa es un resumen mensual que le ofrece a nuestros clientes un panorama completo, con información verdadera de la situación política del país. Este informe además de contener data sobre lo que pasó en el Congreso también incluye una perspectiva de lo sucedido en el Ejecutivo (Presidencia y Ministerios) y en otros órganos extra poder que juegan un papel importante en el acontecer nacional.

A continuación un resumen breve del contenido del informe del mes de julio: «Durante el mes de julio el escenario político en Guatemala giró en torno a la crisis agravada del sistema vial del país. Se identificó, tanto a nivel del Ejecutivo como del Legislativo, que es prioritario alcanzar acuerdos políticos para modificar algunos aspectos del sistema de adquisiciones públicas, así como encontrar salidas que permitan dinamizar la ejecución  presupuestaria en inversión

Si quieres suscribirte al servicio de informes políticos mensuales no dudes en contactarnos.

Compartir publicación

Otras publicaciones:

Nuestra socia fundadora y miembro de la Sociedad de Plumas, María Isabel Carrascosa, publicó un artículo denominado “Deliberación Ciudadana” el 13 de junio de 2022 en el Periódico, el cual resalta la relevancia del proceso de creación de leyes y la importancia de la participación ciudadana en el proceso legislativo a través de las audiencias públicas.
En este análisis se explora la prolongada tutela de Britney Spears, evaluando críticamente su conformidad con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) . A lo largo de 13 años bajo tutela, el caso ha suscitado preguntas cruciales sobre la intersección entre la protección legal y la autonomía individual.