Resultados Preliminares de la X Legislatura

El 25 de junio se llevaron a cabo las elecciones generales en Guatemala. El primer conteo y la presentación de los datos preliminares de los resultados se presentaron durante la noche del 25 de junio. Si quieres saber quiénes posiblemente formarán parte del congreso pincha aquí y conoce a los diputados por nombres y apellido.

El 25 de junio se llevaron a cabo las elecciones generales en Guatemala. El primer conteo y la presentación de los datos preliminares de los resultados se presentaron durante la noche del 25 de junio.

Si quieres saber quiénes posiblemente formarán parte del congreso pincha aquí y conoce a los diputados por nombres y apellido.

Según los resultados preliminares publicados, la integración del Congreso para la próxima legislatura sería la siguiente:

Share post

More posts:

El derecho a veto del Presidente es una demostración de los frenos y contrapesos que existen dentro de la regulación guatemalteca, con el fin de proteger el Estado de Derecho de la República. El veto es la facultad, encargada al poder ejecutivo, de oponerse a una ley o decreto, que el Congreso le envía para su promulgación; es un acto que permite la participación del Ejecutivo en la función legislativa.Este derecho de veto no se encuentra regulado de igual forma en todos los países, en algunos existen limitaciones expresas determinadas por la Constitución y en otras ocasiones sus efectos pueden ser totales o parciales. Además, el veto en ocasiones se encuentra limitado específicamente para la aprobación del Proyecto de Presupuesto.
En Sigüenza y Carrascosa, entendemos que enfrentar estos cambios requiere una visión estratégica y conocimiento local, por lo mismo los invitamos a explorar estas dinámicas a profundidad en nuestra nueva edición especial de la revista anual, en la cual exploramos los avances legislativos más relevantes del 2024.