Informe Político – Abril 2019

El desarrollo del proceso electoral ha influenciado mucho las actividades que se desarrollan en cada uno de los Organismos del Estado: el Organismo Judicial continúa resolviendo recursos e impugnaciones en contra de las decisiones sobre inscripción de candidatos que ha dictado el Tribunal Supremo Electoral, al igual que la Corte de Constitucionalidad. Por su parte, el Organismo Legislativo casi no ha registrado avances en la agenda legislativa, pues la mayoría de diputados han priorizado las actividades de campaña; y el Organismo Ejecutivo se ha visto limitado en sus actividades, pues durante esta época electoral los funcionarios tienen prohibición de inaugurar obras públicas, además de que el Presidente Morales ha sido vinculado con el candidato presidencial de UCN, quien fue detenido en Estados Unidos. Si quieres conocer más sobre estos sucesos, haz click acá.

El desarrollo del proceso electoral ha influenciado mucho las actividades que se desarrollan en cada uno de los Organismos del Estado: el Organismo Judicial continúa resolviendo recursos e impugnaciones en contra de las decisiones sobre inscripción de candidatos que ha dictado el Tribunal Supremo Electoral, al igual que la Corte de Constitucionalidad.

Por su parte, el Organismo Legislativo casi no ha registrado avances en la agenda legislativa, pues la mayoría de diputados han priorizado las actividades de campaña; y el Organismo Ejecutivo se ha visto limitado en sus actividades, pues durante esta época electoral los funcionarios tienen prohibición de inaugurar obras públicas, además de que el Presidente Morales ha sido vinculado con el candidato presidencial de UCN, quien fue detenido en Estados Unidos.

En el siguiente enlace se encuentra el informe político mensual para abril 2019, en el cual se amplía cada uno de estos puntos:

Informe Político para abril 2019

Share post

More posts:

Nuestro socio fundador, César Sigüenza, participó en el foro “Aprobar una Ley de Competencia” promovido por la Universidad del Istmo de Guatemala. En dicho foro se discutió el avance de la inicitiva 5074-Ley de competencia, que actualmente está siendo discutida en el Congreso.
Julio fue un mes preparativo de dos eventos electorales que se desarrollarán en Guatemala durante este 2019: los candidatos presidenciables que pasaron a segunda vuelta continuaron con su campaña política, y el Colegio de Abogados de Guatemala llevó a cabo su proceso de elecciones para elegir a quienes los representarán en las comisiones de postulación que deberán elegir a los candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de la Corte de Apelaciones. Si quieres conocer más sobre estos sucesos, haz click acá.